SILICON VALLEY, CALIFORNIA
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, explicó que el gobierno federal no rescatará a Silicon Valley Bank, pero añadió que está trabajando para ayudar a los depositantes que están preocupados por su dinero.
El gobierno de EEUU informó el domingo que permitirá que todos los clientes del Silicon Valley Bank, que fue intervenido la pasada semana por reguladores federales, tengan acceso a sus fondos.
El anuncio tiene lugar luego de que la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, declarara horas antes el gobierno federal no rescataría a al banco, pero que ayudaría a los depositantes preocupados por su dinero.
Según el comunicado, los clientes del banco podrán tener acceso a sus cuentas desde este lunes.
La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) garantiza hasta 250,000 dólares por cuenta, pero muchas de las empresas y personas acaudaladas que usaban ese banco — conocido por servir a jóvenes empresas tecnológicas y capitales de inversiones — tenían mucho más que eso.
En el anuncio, el Departamento del Tesoro indicó que «ninguna pérdida asociada con la resolución sobre el Silicon Valley Bank correrá a cargo del contribuyente».
Yellen asegura que no habrá un “efecto dominó”
Yellen, enfatizó que la situación es muy distinta a la crisis financiera de hace 15 años, cuando el gobierno tuvo que salvar a muchos blancos inyectándoles liquidez.
«No volveremos a hacer eso pero nos preocupan los depositantes y estamos enfocados en tratar de satisfacer sus necesidades«, declaró Yellen.
Pese al nerviosismo en Wall Street, Yellen trató de calmar a la ciudadanía diciendo que el colapso del Silicon Valley Bank no tendrá un efecto dominó.
«El sistema bancario estadounidense realmente es seguro y está bien capitalizado, es resiliente», enfatizó la funcionaria.
¿Qué es el Silicon Valley Bank?
Silicon Valley Bank, con sede en Santa Clara, California, es el 16º banco más grande de Estados Unidos.
Es el segundo colapso bancario más grande en la historia estadounidense luego del de Washington Mutual en 2008.
El banco principalmente servía a empleados tecnológicos y compañías de inversiones, entre ellas algunas de las compañías tecnológicas más conocidas.
Silicon Valley Bank comenzó a caer en la insolvencia cuando sus clientes, en su mayoría empresas de tecnología que necesitaban efectivo mientras atravesaban problemas para obtener financiamiento, comenzaron a retirar sus depósitos.

Agentes de la policía salen del banco Silicon Valley, el viernes 10 de marzo de 2023, en Santa Clara, California. Crédito: Jeff Chiu/AP
El banco tuvo que vender bonos a una pérdida para cubrir los retiros, lo que derivó en el peor colapso para una institución financiera de Estados Unidos desde el punto más alto de la crisis financiera.
Yellen se refirió a las crecientes tasas de interés, que la Reserva Federal ha ido incrementando para combatir la inflación, como el problema central de Silicon Valley Bank.
Muchos de sus activos, como los bonos y valores respaldados por hipotecas, perdieron valor de mercado a medida que aumentaban las tasas.
“Los problemas con el sector tecnológico no son el centro de los problemas de este banco”, subrayó.