Por aumento de Coronavirus exigen más limpieza en aeropuertos

Dija Ziane, directora de la división de Facility Services del GRUPO EULEN. Foto cortesía

Con un número de casos de COVID-19 cinco veces más alto en comparación con el mismo período de 2021, según datos de los CDC (Centers for Disease Control and Prevention), se inició el verano en los Estados Unidos. Los casos continúan aumentando en el país por las subvariantes BA.4, BA.5 de Omicron, agresivamente contagiosas, y las autoridades sanitarias locales ya prevén picos después de la celebración del 4 de julio.
“Aunque se han levantado muchas medidas tras la vacunación y los resultados de nuevos estudios sobre transmisibilidad, se mantendrán los estándares de limpieza que se establecieron con la pandemia”, afirma Dija Ziane, directora de la división de Facility Services del GRUPO EULEN, especializado en Aviación y Facility Services, incluidos los servicios de limpieza y desinfección electrostática (COVID-19).
Limpieza para la salud: una tendencia en aumento
“Después del COVID-19, nuestros servicios de limpieza se han transformado. Nos enfocamos en la limpieza para la salud con la optimización de los procesos. No solo como prevención del COVID-19, sino de otras enfermedades infecciosas donde las debidas medidas sanitarias en áreas públicas son un factor determinante para su prevención. La salud de los clientes y empleados debe seguir siendo una prioridad. Eso es lo que la gente espera”, agregó Ziane.
Se pronostica que el mercado global de servicios de limpieza superará los $462 mil millones, creciendo a una CAGR del 11.5% de 2021 a 2028, según un estudio de Research Dive.
El análisis estima que, si bien el subsegmento comercial mantendrá una gran participación de mercado, los mercados de atención médica y educación se están poniendo rápidamente al día con el aumento de la conciencia y el aumento de los requisitos para una limpieza y desinfección adecuadas.
es_ESSpanish