PabloMedina ; EL PARLAMENTO EUROPEO NO PARLA COMPLETO

Luego de varios años de silencio el Parlamento Europeo desde Bruselas vuelve a tocar el tema Venezuela.

Otra vez se vuelve a pronunciar sobre Maduro, sus atrocidades y las condiciones-país a que nos han arrastrado los mafiosos del siglo XXI.

Así, dice el parlamento de la Comunidad, no son bienvenidos al territorio de la Europa democrática ninguno de los bichos que manejan Venezuela. Para ellos el régimen de Caracas vuelve a estar conformado por transgresores que oprimen lo que les queda de
pueblo, y se cogen todo lo que no es de ellos.

 

Como en medio de la Era Trump, pero esta vez solitos, el Parlamento Europeo limpia el piso con la HAMPOCRACIA venezolana.

¡Al menos de la boca para afuera!

Pues se hacen de la vista gorda y voltean hacia otro lado sin hablar de los enormes cargamentos diarios de crudo venezolano, robado por el régimen al pueblo de Venezuela, que navegan hacia sus refinerías semana tras semana.

Como tampoco parece conocer de los buenos negocios que lleva a cabo, solo en materia petrolera, las empresas EMI de Italia, REPSOL de España y TOTAL de Francia arreglados con Nicolás Maduro y sus secuaces, en donde todos están ganándose un platal.

Pero, eso sí: aquello que en pleno parlamento europeo llamen al colombiano dictador y genocida del pueblo venezolano, y solo por eso, merecen este CRITERIOS.

Pero para la Resistencia venezolana es vital recordarle a Europa y al mundo entero, que la dictadura de Caracas tiene toda una galería de presos de conciencia en pleno siglo XXI siendo un país de occidente.

Pues allá en Venezuela nada, pero nada de nada está mejorando, ni política ni económicamente.

Ni tampoco ha cambiado ni en un poquito la calidad de vida del venezolano; muy por el contrario.

Al menos en público y como mensaje, tampoco es que el Parlamento Europeo este denunciando las atroces estadísticas de vida que cada día hacen más horrenda la existencia de las grandes mayorías en Venezuela.

Que solo el 40% de las familias venezolanas, por solo mencionar un ejemplo, logra cubrir su día a día de vida con menos de 200 dólares al mes.

Que hasta la ONU se ha pronunciado en contra de las salvajes persecuciones y detenciones arbitrarias de docenas de trabajadores y líderes sindicales de SIDOR, solo por  exigir al régimen la dolarización de los salarios.

Como tampoco se dan por aludidos con la tragedia del Darién.

Al menos el parlamento europeo vuelve a considerar a Nicolás Maduro y a sus compinches como un mal ejemplo mundial.

Y que ni las consideraciones sobre “amor es amor” e inclusión, salvan a Delsy Eloína Rodríguez de ser considerada como una asesina y una ladrona.

Al menos, ¡algo es algo!

Cese a la Ocupación, Venezuela y Dios con Nosotros!

es_ESSpanish