Miami : Más de 10 pulgadas de lluvia causó considerables inundaciones el viernes y sábado.

Antes de convertirse en Alex, el sistema arrojó más de 10 pulgadas de lluvia en el Condado Miami-Dade causando considerables inundaciones el viernes en la noche y parte del sábado.

Muchos vehículos quedaron varados en medio de las calles inundadas, varias casas también se anegaron y los vientos del sistema derribaron árboles y cercas.

El sistema atmosférico que arrojó intensas lluvias y provocó graves inundaciones en el sur de la Florida finalmente se convirtió en la tormenta tropical Alex, la primera con nombre de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2022, y amenaza al archipiélago de las Bermudas.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó que Alex se formó en la madrugada del domingo tras salir de la costa este del estado, tiene vientos máximos sostenidos de 50 mph (85 Km/h) y está localizada a 270 millas al este-noreste de Fort Pierce, Florida.

Se ha emitido un alerta de tormenta para las Bermudas donde se espera que el sistema tropical arroje de dos a tres pulgadas de lluvia. × Alex pasaría cerca o al norte del archipiélago el lunes, dijo el CNH en su boletín de las 8:00 am del domingo.

En el sur de la Florida se suspendieron los avisos de tormenta tropical y de inundaciones severas.

El clima mejoró hoy domingo y en algunas zonas las inundaciones comenzaron a retroceder.

La temporada ciclónica comenzó el 1 de junio y la autoridad nacional de Oceanografía y Ciencia Atmosférica (NOOA) pronostica que podría ser más activa de lo normal, dada la presencia del fenómeno natural La Niña, que tiende a disminuir el flujo de vientos cortantes, que tanto daño hacen a los ciclones.

El reporte plantea la posibilidad de 14 a 21 tormentas con vientos mayores a 39 millas por hora, unos 62 kilómetros por hora.

De ellas, de seis a 10 serían huracanes y tres o seis podrían sobrepasar los vientos de 111 millas por hora, unos 178 kilómetros por hora.

Recordemos que el pronóstico está sujeto a cambios, según el desarrollo de la temperatura y los vientos en el mar y las bajas capas de la atmósfera, y que las cifras indicadas no aplican únicamente a un área específica, sino a toda la zona Atlántica, incluyendo mar Caribe y Golfo de México.

Una temporada ciclónica “normal” supone la creación de 14 tormentas tropicales y siete huracanes, tres de ellos mayores.

Las dos últimas temporadas también han sido más activas de lo normal, con un récord de 30 tormentas en 2020 y 21 fenómenos ciclónicos en 2021.

 

es_ESSpanish