De acuerdo a la sentencia emitida por la Corte del Distrito Sur de Manhattan, la Justicia estadounidense eximió de responsabilidad a YPF en la expropiación del 51% de las acciones de la petrolera en 2012 (bajo la presidencia de Cristina Fernández Kirchner), pero responsabilizó de la maniobra al Estado Nacional.
En su resolución, la magistrada determinó que los demandantes, Buford Capital y Eton Park, “eran tenedores de valores de YPF en los momentos necesarios y, por lo tanto, tienen derechos contractuales exigibles frente a la República”, por lo que merecían una “sentencia sumaria contra la República por sus reclamos por incumplimiento de contrato”.
Una vez conocido el fallo, Argentina tiene dos instancias judiciales más para apelar dicha resolución y así evitar el litigio que, de acuerdo al estatuto de YPF y estimando diferentes escenarios de intereses, la demanda podría tener un costo aproximado de entre 8.500 millones y 20.000 millones de dólares.