Francisco, el «Papa» que se caracterizó por recibir a dictadores y corruptos

Este martes, el Papa Francisco volvió a estar en el foco de la tormenta luego de que recibiera en el Vaticano al dictador cubano, Miguel Díaz-Canel.


Alrededor de las 10 de la mañana (horario del Vaticano), el dictador cubano Díaz-Canel llegó al despacho privado de Francisco, donde fue recibido por el sumo pontífice en una audiencia que duró aproximadamente 40 minutos.

 

En la primera audiencia celebrada en el Vaticano entre ambos, el Papa le entregó una obra de arte de bronce que representa una paloma portando una rama de olivo, con la inscripción “Sed mensajeros de la paz”; mientras que el cubano le regaló dos volúmenes de poetas nativos y una escultura en plata, bronce y madera titulada, “El Lector”.

 

Tras su encuentro con Francisco, Díaz-Canel se reunió, en la Secretaría de Estado, con el cardenal Pietro Parolin.

Además, tanto él como su esposa fueron recibidos por el responsable de la Prefectura de la Casa Pontificia, Leonardo Sapienza.


                                               En esta imagen, se lo ve, al Papa Francisco, saludando ni más ni menos que a Emerenciano Sena, gran sospechoso del asesinato de Cecilia Strzyzowski. 

es_ESSpanish