Proyecto Los Plantados . PROHIBIDO OLVIDAR
En la fotografía: Miguel Sánchez, José Del Pino(Plantado 17 años), Osvaldo Figueroa (Maqueka) Plantado 18 años, y Servando Infante(18 años Plantado)
Los Plantados, hoy en el exilio, siguen combatiendo la Dictadura de Castro-Canel en la Cuba esclava.
En cada manifestación en el exilio de Miami, contra diálogo alguno con la Dictadura de Raúl Castro y Miguel Díaz Canel, están los plantados presentes, y aún más digno, siguiendo los idearios del Apóstol cubano José Martí, “Los niños son la Esperanza del mundo”, los Plantados, son parte muy íntegral del Miami Power Team Foundation, dedicados a extender una mano amiga a niños con condiciones terminales y diferentes discapacidades físicas y visuales.
-Primero, ayudar a los niños menos afortunados, es una causa Martiana, aquí Martí está vivo en cada niño, y muy importante, tenemos que apoyar al hijo del tercer plantado, que dirige ambas fundaciones.
Servando Infante (Cumplió 18 años en prisión Plantado.)
Uno de los 24 primeros plantados, de los cuales sólo quedan 8 vivos.
Esto le da continuidad a los plantados a pesar de todos estar entre 77 a 90 años de edad, y haber cumplido 10-18-27-28 años, aún siguen activos.
Más información sobre el Proyecto de los Plantados en el siguiente link: losplantados.com | Plantados Project
El evento se realizará en:
Hialeah Park Club
2200 E. 4th Ave
Hialeah
1:00 a 6:00 PM
Domingo 7 de mayo, 2023
Argentina registra una muerte violenta cada 18 horas de mujeres, travestis y trans en Argentina
Según los datos obtenidos por el Observatorio MuMaLá «Mujeres, Disidencias, Derechos», desde principio de año, se perpetraron 116 asesinatos de mujeres, travestis y trans. Continúa el grito de las disidencias para exigir la emergencia por el #NiUnaMenos.
Los datos del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios, Lesbicidios y otras muertes violentas, denotaron que del 1° de enero al 30 de marzo se produjeron 116 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en Argentina, una cada 18 horas.
De las mismas, 71 fueron femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios. En ese marco, el Observatorio MuMaLá «Mujeres, Disidencias, Derechos», indicó que se produce un femicidio cada 30 hs. Sólo 61 de ellos fueron cometidos por vínculos directos, 17 de ellos fueron muertes violentas asociadas al género o vinculadas a economías delictivas o colaterales (narcotráfico, venganzas, deudas, etc.), y a delitos comunes (tales como robos, ajustes de cuenta, venganza y extorsión) y solo un Trans/travesticidios.
«El pasado #8M alzamos la voz en el marco del Día Internacional de las Mujeres, para exigir que el Estado actúe con políticas integrales y de calidad para ponerle fin a esta cada vez más marcada feminización de la pobreza. Además, este mes volvimos a presentar -por tercera vez- el proyecto de ley #EmergenciaNiUnaMenos debido a que es evidente la necesidad de priorizar recursos humanos y económicos para la atención de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+ en situación de violencia de género», subrayó la referente provincial de Mujeres de la Matria Latinoamericana, Carla Talavera.
Aún continúan 26 muertes violentas en proceso de investigación, aunque fueron registrados 137 intentos de femicidios. Los datos más alarmantes detectados por el Observatorio, continúan indicando que el lugar más inseguro para las mujeres es su propia vivienda, ya que el 62% de los femicidios fueron cometidos por parejas o ex parejas.
Además, el 16% de las víctimas de femicidios había denunciado a su agresor. El 70% de ellas tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 20% contaba con botón antipánico. Los resultados muestran que 63 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madres.










PERU – «V FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA VENDIMIA PARACAS 2023»
V FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA VENDIMIA PARACAS 2023″:SON TENTACIÓN DE CHINCHA, PAPILLON, DANIELITO Y PERÚ SALSA, VERNIS HERNÁNDEZ, LUCHO PAZ,CANTARÁN Y SERÁ GRATUITO PARA EL PÚBLICO
En conferencia para la prensa especializada en el auditorio de Promperú, CAPATUR (Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas), representada por su Presidente, el Licenciado en economía, Eduardo Jauregui Cabrera, invita a todos al V Festival de la Vendimia Paracas 2023, en que se llevará a cabo del 31 de marzo al 1° de Abril de este año, así de esta manera se da inicio a la reactivación del turismo, será un Festival inolvidable, habrá una gran feria llena de historia, cultura y tradición, que atraerá a más de 15,000 visitantes entre nacionales e internacionales.
Concursos de El Mejor Pisco: El Sr. Jáuregui de CAPATUR informó que durante el V Festival de la Vendimia – Paracas 2023, doce empresas de la provincia de Pisco presentarán lo mejor de su producción de vinos y piscos. Finalmente, manifestó que el evento ferial es GRATIS PARA EL PÚBLICO.
Así de esta manera Paracas refuerza su identidad cultural extraordinaria, de nuestro antepasado y se reactiva el turismo. Cabe resaltar que la Vendimia es un homenaje al corte de la uva, porque hace 500 años Perú exportaba pisco a España el aguardiente de uva que posteriormente pasó a denominarse Pisco.
Esto es parte de nuestra identidad y no podemos dejar de celebrarla expresó Jaúregui Cabrera. “Vendimia es Amor (porque le dedicamos todo nuestro cariño y cuidados al cultivo).
Vendimia es Unión (porque es un trabajo de equipo desde el momento de su cultivo, seleccionarla, la pisa de la uva es toda una fiesta, Vendimia es Paz (que es lo que el Perú necesita para trabajar y hacer frente a los embates de la naturaleza y todos los problemas que nos han sucedido», agregó
Con relación al concurso de la Miss Vendimia Paracas 2023, eran 23 de las cuales han sido seleccionadas: Bárbara Cam(24), Mapi Bartra(24), Ana Morales(22), Teresa Jiménez(23), Jhysoy Solís(22 ), Daniela Herrera (26), Stefany Quimoer (25), Estrella Morales (23), Shirley Figueroa (24)m Lidia Cortez(23), Jhoany Arévalo (18).
Concierto gratis: Así también, estas bellas candidatas podrán disfrutar junto con los asistentes de la música de los grupos “Son Tentación”, la gran orquesta internacional de «Danielito Perú Salsa» compuesta por 14 integrantes, que en el 2022 fueron premiados por su gran trayectoria en el Windhan Latin Multicultural en Nueva York, “Papilón” y Lucho Paz y su orquesta» y la cantante Vernis Hernández entre otros artistas.
REACTIVACIÓN CON GRAN EMPUJE
Jáuregui mencionó, sin embargo, que el emblemático distrito ha ido recuperándose de los problemas políticos y económicos, así como de los fenómenos de la naturaleza y el objetivo es posicionar nuevamente y reforzar a Paracas como un destino turístico emblemático. “Paracas es ajeno de los acontecimientos climatológicos, teniendo en cuenta que se encuentra ubicado en pleno desierto, NO HAY PELIGRO ALGUNO, Los esperamos el 31 de marzo y el 01 de marzo.
Se agradecería por favor su difusión y/o a través de una entrevista en su medio de comunicación y están cordialmente invitados.
Mary Vizcarra Silva Gladys Mora
Prensa Directora CAPATUR
Celular +51934351353
Builders Expo de LBA 2023 para explorar el futuro de la industria de la construcción

El tema de la LBA Expo de este año será «El futuro» e incluirá varios paneles de discusión, sesiones informativas y charlas junto a la chimenea a lo largo del día en tres áreas de escenario correspondientes dentro del plano de la Expo. Cada presentación examinará cómo será el futuro de los diferentes aspectos de la industria de la construcción y el efecto que tendrá en nuestra comunidad y nuestras futuras generaciones.
El área del escenario principal presentará el panel de discusión de apertura titulado «Lecciones de Surfside», que tendrá como objetivo explorar cómo el trágico colapso de Champlain Towers está cambiando la forma en que se mantienen los edificios residenciales y la responsabilidad que tienen las juntas de condominios.
Las otras sesiones y charlas incluirán una mirada al futuro de la movilidad, desde la movilidad como un servicio hasta los autos voladores y los trenes de alta velocidad, hasta el futuro de la gestión de la construcción y los equipos, explorando nuevas herramientas y tecnología que los profesionales de la construcción están usando y usarán. utilizando para crear eficiencias en la industria.
Otras conversaciones ofrecerán diferentes formas de obtener capital de trabajo para operaciones y proyectos de desarrollo y cómo nuestros mercados financieros afectarán la vivienda y las pequeñas empresas en los años venideros, así como también cómo se verán las oficinas del mañana y los espacios comerciales, además de los efectos seguro tendrá en el desarrollo comercial y residencial.
Los contratistas y proveedores de materiales también tendrán la oportunidad de asistir a la sesión de trabajo sobre derecho de la construcción, con algunos de los mejores abogados de la construcción en nuestra área ofreciendo su asesoramiento y respondiendo preguntas sobre diferentes temas relacionados con el derecho de la construcción. Cada sesión contará con expertos en sus respectivos campos con aportes de varios funcionarios electos y designados que están programados para participar.
El piso de la Expo exhibirá cerca de 100 exhibiciones de la compañía, incluidos equipos especializados y exhibiciones de maquinaria pesada, así como herramientas de construcción y materiales modernos para diferentes tipos de construcción.
“Este evento es fundamental para el compromiso de Latin Builders Association de destacar y celebrar a los constructores, los profesionales de la construcción y todas nuestras empresas miembros, y también para ofrecer liderazgo en los problemas que afectan a nuestra industria y cómo la tecnología y la innovación se cruzan con ella para construir literalmente un mejor mañana.» dijo el presidente de LBA, Gus Cabrera, cuando se le preguntó sobre la Exposición de Empresas y Constructores de LBA 2023. Se espera que el evento atraiga a más de 2.000 asistentes.
La Exposición de Empresas y Constructores de la Asociación de Constructores Latinos de 2023 es presentada por Amerant Bank. Para obtener información sobre boletos, comuníquese con las oficinas de LBA al 305-446-5989 y para obtener más información sobre la Asociación de Constructores Latinos, visite lbaorg.com .
LA FUNDACIÓN DEL ZOO DE MIAMI ORGANIZA UNA FIESTA DESPUÉS DE UNA PAUSA DE TRES AÑOS

Zoo Miami Foundation organizará Feast with the Beasts el 3 de marzo de 2023, luego de tres años debido a la pandemia.
El tema Land to Sea celebra este año el compromiso de Zoo Miami de cuidar y proteger la vida silvestre, desde las tortugas marinas hasta los tigres de Sumatra.
El evento regresa en su 25 años para rendir homenaje a la vida silvestre y tentar sus paladares con los sabores de los platos más extraordinarios creados por algunos de los establecimientos de comida fina más renombrados del sur de la Florida.
Feast with the Beasts apoya los programas de educación y conservación de la vida silvestre de la Fundación Zoo Miami en nombre de Zoo Miami.
Desde las 8 p. recuerdos deportivos y joyas.
Los restaurantes participantes del evento principal incluyen Apocalypse BBQ, Bayshore Club, Bonefish Grill, Crumbl Cookies, Crab Du Jour, DiCED, Dos Croquetas, FreshCo Fish Market & Grill, Glass & Vine, Kona Ice, Lincoln’s Beard Brewery, Mi’talia, Night Owl Cookies , Pastelito Papi, PDQ Chicken, Root & Bone, Shake Shack, Shojo Beer Co., Spanish Marie Brewery, Tacos & Tattoos, Taco Genius, Tap 42, Tripping Animals Brewing Co. y Walk On’s Sports Bistreaux.
Hay más restaurantes por venir.
De 7:00 p. m. a 9:00 p. m., la recepción VIP otorga a los invitados acceso a la fiesta previa en el salón VIP, el evento principal, el área VIP en el nuevo salón Land to Sea, bares privados y encuentros exclusivos con animales.
Las degustaciones especiales serán proporcionadas por: Cry Baby Creamery, Hungry Yokai, Kush Hospitality, Los Tanitos Meat Market & Restaurant, Hate Mondays Tavern, Taste at Zoo Miami, Cerveceria La Tropical y más.
Los boletos de admisión para el evento principal en FWTB están disponibles por $250 y los boletos para la recepción VIP cuestan $500.
Los beneficios VIP incluyen una entrada anticipada de una hora a la ruta del evento principal, acceso exclusivo a la sala VIP de 7 p. m. a 9 p. m., una sección VIP en la nueva sala Land to Sea y acceso exclusivo a restaurantes y encuentros con animales.
Se recomienda vestimenta de cóctel. Este evento es solo para adultos mayores de 21 años.
Las oportunidades de boletos, patrocinio y suscripción, así como las formas de contribuir a nuestra subasta silenciosa, están disponibles en www.fwtb.org .
Para obtener más información, también puede enviar un correo electrónico a Marie a mhernandez@zoomiami.org o llamar al (305) 255-5551.
Imágenes escalofriantes fomentaban su temor por el mar. Plantas muertas de la especie Aloe Vera Ferox, que parecían «monstruos con tentáculos»..
Sacó una foto mientras caminaba por la playa y sus seguidores lo alertaron: “Es como una película”
Muchas personas pensaron que se trataba de la escena de ficción, pero la realidad era otra; el hombre que captó la imagen explicó lo ocurrido
Estas plantas tienen un color verde opaco, a veces con un aspecto ligeramente azulado (Foto:Facebook de Jan Vaster)
En las redes sociales trascendió la historia de unas plantas que fueron confundidas como alienígenas y causaron furor entre los usuarios.
La publicación fue compartida por una página de Facebook de Sudáfrica a principios de este diciembre por Jan Vorster, un hombre de 62 años y las imágenes se viralizaron por todo el mundo.
“Pensé que la gente se divertiría con eso, pero luego fue muy serio, algo extremadamente serio”, dijo Jan al medio citado.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de Still Bay, ubicada en el Cabo Occidental de África, en donde el hombre vio las plantas muertas de la especie Aloe Vera Ferox, que se parecían a monstruos con tentáculos.
“Mucha gente tenía miedo de estos monstruos marinos de aspecto extraterrestre. Era como la escena de una película y me preguntaban: ‘¿es seguro meterse en el agua?’”, expresó Jan.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2FK6MI3YLRCCHB5N2BWKAPDIUI.jpg)
La razón por la que Voster compartió las imágenes en su Facebook fue para generar conciencia sobre el daño ambiental que causan los humanos.
Fue él quien tomó las plantas, las alineó en la playa para que parecieran monstruos y tomó la fotografía.
“Pensé que podría usar esto como una metáfora de cómo la gente ve a estas plantas como ‘extraterrestres’, pero en realidad somos los ‘extraterrestres’ de dos piernas que arruinan su mundo. Esa era la idea”, describió Vorster al medio Kennedy News.
Para algunos usuarios, las imágenes eran escalofriantes y fomentaban su temor por el mar: “Solo quería cancelar mis vacaciones” y “Por cosas como estas, no nado. Ya le tengo miedo a un tiburón”, comentaron en la foto. Mientras que para otros, las plantas eran similares a los “extraterrestres” de las películas: “Parecen algo extraterrestre de La guerra de los mundos con Tom Cruise”. En realidad se trataba de unas plantas llamadas Aloe Vera Ferox, las cuales no son peligrosas para los humanos.
“Las Aloe Vera Ferox miden entre 2 y 3 metros de altura, tienen las hojas dispuestas en roseta, son viejas y se curvan en el tallo. Tienen un color verde opaco, a veces con un aspecto ligeramente azulado. Además, pueden tener un tinte rojizo”, indicó el portal Plantzáfrica del Instituto Nacional de Biodiversidad de Sudáfrica. Gracias a la historia, Jan creará anuncios ambientales para dar a conocer la planta y cuidarla.
“He aprendido mucho y estoy muy motivado para continuar con Aloe Vera Ferox y seguir enfocándose en temas relacionados con la naturaleza”, declaró al diario citado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WYO6G74KJRDFDLOW4HUPDE6USA.jpg)
Se trataba de unas plantas llamadas Aloe Vera FeroxCaptura de Facebook
Casos similares por el mundo
Hace pocos meses, Juliano Bayd, un entusiasta de la naturaleza y de la vida silvestre, de 21 años, protagonizó un curioso episodio mientras practicaba surf en la costa de Queensland, en Australia. Tal y como sucedió en el caso anterior, compartió una publicación en sus redes sociales y los usuarios lo alertaron, pero por el peligro al que estaba expuesto.
Al acercarse a la orilla de la playa con la marea baja, divisó un extraño pez que le llamó la atención y decidió grabar el momento para su cuenta de TikTok.
Lo que jamás imaginó, es que se trataría de una de las especies más peligrosas del mar.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DWTVDC6IH5B3XOTLZG3GUIXW7M.png)