LA FUNDACIÓN DEL ZOO DE MIAMI ORGANIZA UNA FIESTA DESPUÉS DE UNA PAUSA DE TRES AÑOS

Zoo Miami Foundation organizará Feast with the Beasts el 3 de marzo de 2023, luego de tres años debido a la pandemia.
El tema Land to Sea celebra este año el compromiso de Zoo Miami de cuidar y proteger la vida silvestre, desde las tortugas marinas hasta los tigres de Sumatra.
El evento regresa en su 25 años para rendir homenaje a la vida silvestre y tentar sus paladares con los sabores de los platos más extraordinarios creados por algunos de los establecimientos de comida fina más renombrados del sur de la Florida.
Feast with the Beasts apoya los programas de educación y conservación de la vida silvestre de la Fundación Zoo Miami en nombre de Zoo Miami.
Desde las 8 p. recuerdos deportivos y joyas.
Los restaurantes participantes del evento principal incluyen Apocalypse BBQ, Bayshore Club, Bonefish Grill, Crumbl Cookies, Crab Du Jour, DiCED, Dos Croquetas, FreshCo Fish Market & Grill, Glass & Vine, Kona Ice, Lincoln’s Beard Brewery, Mi’talia, Night Owl Cookies , Pastelito Papi, PDQ Chicken, Root & Bone, Shake Shack, Shojo Beer Co., Spanish Marie Brewery, Tacos & Tattoos, Taco Genius, Tap 42, Tripping Animals Brewing Co. y Walk On’s Sports Bistreaux.
Hay más restaurantes por venir.
De 7:00 p. m. a 9:00 p. m., la recepción VIP otorga a los invitados acceso a la fiesta previa en el salón VIP, el evento principal, el área VIP en el nuevo salón Land to Sea, bares privados y encuentros exclusivos con animales.
Las degustaciones especiales serán proporcionadas por: Cry Baby Creamery, Hungry Yokai, Kush Hospitality, Los Tanitos Meat Market & Restaurant, Hate Mondays Tavern, Taste at Zoo Miami, Cerveceria La Tropical y más.
Los boletos de admisión para el evento principal en FWTB están disponibles por $250 y los boletos para la recepción VIP cuestan $500.
Los beneficios VIP incluyen una entrada anticipada de una hora a la ruta del evento principal, acceso exclusivo a la sala VIP de 7 p. m. a 9 p. m., una sección VIP en la nueva sala Land to Sea y acceso exclusivo a restaurantes y encuentros con animales.
Se recomienda vestimenta de cóctel. Este evento es solo para adultos mayores de 21 años.
Las oportunidades de boletos, patrocinio y suscripción, así como las formas de contribuir a nuestra subasta silenciosa, están disponibles en www.fwtb.org .
Para obtener más información, también puede enviar un correo electrónico a Marie a mhernandez@zoomiami.org o llamar al (305) 255-5551.
Imágenes escalofriantes fomentaban su temor por el mar. Plantas muertas de la especie Aloe Vera Ferox, que parecían «monstruos con tentáculos»..
Sacó una foto mientras caminaba por la playa y sus seguidores lo alertaron: “Es como una película”
Muchas personas pensaron que se trataba de la escena de ficción, pero la realidad era otra; el hombre que captó la imagen explicó lo ocurrido
Estas plantas tienen un color verde opaco, a veces con un aspecto ligeramente azulado (Foto:Facebook de Jan Vaster)
En las redes sociales trascendió la historia de unas plantas que fueron confundidas como alienígenas y causaron furor entre los usuarios.
La publicación fue compartida por una página de Facebook de Sudáfrica a principios de este diciembre por Jan Vorster, un hombre de 62 años y las imágenes se viralizaron por todo el mundo.
“Pensé que la gente se divertiría con eso, pero luego fue muy serio, algo extremadamente serio”, dijo Jan al medio citado.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de Still Bay, ubicada en el Cabo Occidental de África, en donde el hombre vio las plantas muertas de la especie Aloe Vera Ferox, que se parecían a monstruos con tentáculos.
“Mucha gente tenía miedo de estos monstruos marinos de aspecto extraterrestre. Era como la escena de una película y me preguntaban: ‘¿es seguro meterse en el agua?’”, expresó Jan.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2FK6MI3YLRCCHB5N2BWKAPDIUI.jpg)
La razón por la que Voster compartió las imágenes en su Facebook fue para generar conciencia sobre el daño ambiental que causan los humanos.
Fue él quien tomó las plantas, las alineó en la playa para que parecieran monstruos y tomó la fotografía.
“Pensé que podría usar esto como una metáfora de cómo la gente ve a estas plantas como ‘extraterrestres’, pero en realidad somos los ‘extraterrestres’ de dos piernas que arruinan su mundo. Esa era la idea”, describió Vorster al medio Kennedy News.
Para algunos usuarios, las imágenes eran escalofriantes y fomentaban su temor por el mar: “Solo quería cancelar mis vacaciones” y “Por cosas como estas, no nado. Ya le tengo miedo a un tiburón”, comentaron en la foto. Mientras que para otros, las plantas eran similares a los “extraterrestres” de las películas: “Parecen algo extraterrestre de La guerra de los mundos con Tom Cruise”. En realidad se trataba de unas plantas llamadas Aloe Vera Ferox, las cuales no son peligrosas para los humanos.
“Las Aloe Vera Ferox miden entre 2 y 3 metros de altura, tienen las hojas dispuestas en roseta, son viejas y se curvan en el tallo. Tienen un color verde opaco, a veces con un aspecto ligeramente azulado. Además, pueden tener un tinte rojizo”, indicó el portal Plantzáfrica del Instituto Nacional de Biodiversidad de Sudáfrica. Gracias a la historia, Jan creará anuncios ambientales para dar a conocer la planta y cuidarla.
“He aprendido mucho y estoy muy motivado para continuar con Aloe Vera Ferox y seguir enfocándose en temas relacionados con la naturaleza”, declaró al diario citado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WYO6G74KJRDFDLOW4HUPDE6USA.jpg)
Se trataba de unas plantas llamadas Aloe Vera FeroxCaptura de Facebook
Casos similares por el mundo
Hace pocos meses, Juliano Bayd, un entusiasta de la naturaleza y de la vida silvestre, de 21 años, protagonizó un curioso episodio mientras practicaba surf en la costa de Queensland, en Australia. Tal y como sucedió en el caso anterior, compartió una publicación en sus redes sociales y los usuarios lo alertaron, pero por el peligro al que estaba expuesto.
Al acercarse a la orilla de la playa con la marea baja, divisó un extraño pez que le llamó la atención y decidió grabar el momento para su cuenta de TikTok.
Lo que jamás imaginó, es que se trataría de una de las especies más peligrosas del mar.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DWTVDC6IH5B3XOTLZG3GUIXW7M.png)
Este joven estuvo en contacto con uno de los peces más peligrosos del mundo sin darse cuentaTikTok: julianobayd
Tras unos segundos en los que enfocó la cámara a un primer plano de la criatura, rodeó a esta con su brazo y empezó a jugar con el animal que permaneció inmóvil.
Minutos después de publicar la grabación, sus seguidores vieron las imágenes y quedaron estupefactos al ver que se trataba de un pez piedra.
“¡Es uno de los peces más venenosos del mundo!”, se sobresaltó uno de sus seguidores.
Mundial de Catar: + de 5 Millones de personas desbordan Buenos Aires vivando a la selección Argentina en su regreso al país .

La fiesta inédita y multitudinaria, que el domingo estalló en todo el país al término de los agónicos penales, se replica este martes, pero con mayores niveles de euforia. Los hinchas acompañan la caravana protagonizada por unos jugadores que ya quedaron en la historia del deporte a nivel global.
A las 2:00 pm hora local, se calculaba que había por lo menos cuatro millones de personas en las calles.
El equipo comandado por Lionel Messi, el mejor futbolista del mundo, aterrizó en las primeras horas de esta madrugada en el aeropuerto internacional de Ezeiza, una localidad ubicada a 40 kilómetros de Buenos Aires.
Ahí fueron recibidos con fuegos artificiales y una lluvia de papelitos celeste y blanco, y por miles de fanáticos que hicieron una guardia nocturna durante horas para saludar a sus ídolos. Para gritarles: “gracias”.
Esa es la palabra que más define este arribo. El pueblo argentino todavía no puede creer que por fin se haya terminado la sequía de los largos 36 años en los que no pudieron traer la tercera Copa del Mundo. México (1986) ya quedaba muy lejos. Y anidaba el trauma de las finales perdidas en Italia (1990) y Brasil (2014).
Por eso la felicidad colectiva anida en Argentina y hoy tiene su epicentro en la capital, con el desfile de la selección.
El equipo se traslada en un microbús descapotable que se acondicionó especialmente con el letrero “Campeones del mundo” y las tres estrellas amarillas que simbolizan las tres Copas del Mundo que, ahora sí, ya obtuvo Argentina.
Romance
Las lágrimas de felicidad de los hinchas se desbordan a su paso. Las banderas de todos los tamaños ondean. Es una marea albiceleste acompañada por los cantos futboleros. “Yo soy argentino, es un sentimiento, no puedo parar” y el hit de este Mundial: “En Argentina nací, tierra de Diego y Lionel, de los pibes de Malvinas que jamás olvidaré”.
El lunes por la tarde, después de que se confirmara el recorrido, millones de personas comenzaron a ocupar los alrededores del Obelisco y los 80 kilómetros de calles, avenidas y autopistas por las que transitaría el micro con la esperanza de reservar un lugar desde el cual divisar a su ídolos, aunque fuera por unos segundos.
Para facilitar la asistencia, el Gobierno nacional encabezado por el presidente Alberto Fernández decretó un feriado, lo que permitió que la vigilia nocturna en el aeropuerto fuera todavía más masiva de lo que se esperaba.
Apenas se abrieron las puertas del avión, aparecieron Messi, el ídolo indiscutible, con la Copa en alto y la medalla dorada al cuello, y Lionel Scaloni, el técnico que fue resistido por la prensa deportiva por su falta de trayectoria, pero que en solo cuatro años ya ganó todos los títulos posibles con la selección. Es también el responsable de que la selección haya sido rebautizada como ‘La Scaloneta’, que enamoró a la exigente hinchada argentina.
En medio de ovaciones de periodistas, de trabajadores del aeropuerto y del público en general, el equipo abordó el micro rumbo a Ezeiza para descansar de las más de 20 horas de vuelo desde Catar.
Al salir, los jugadores se toparon con la muchedumbre que los esperaba y que los acompañó hasta el predio oficial de la Asociación de Futbol de Argentina (AFA), en donde pudieron descansar durante algunas horas antes de iniciar la esperada “caravana mágica”.
Confusión
La histórica jornada ha sido empañada por las idas y vueltas en el itinerario de la caravana, ya que desde que arribó la Selección, la información ha sido contradictoria por parte del Gobierno nacional y de la AFA.
Hasta esta mañana, se había garantizado que el equipo pasaría por el Obelisco, el emblemático monumento nacional ubicado en el centro de Buenos Aires y en donde ya esperaban millones de personas, pero al mediodía se anunciaron cambios por considerar que no había suficientes garantías de seguridad.
Comenzó entonces una interminable procesión de personas que se dispersaron caminando desde el Obelisco otros puntos con la esperanza de saludar a ‘La Scaloneta’.
Había familias con bebés, parejas, niños, adolescentes, personas mayores, algunas incluso en sillas de ruedas. Nadie se quería perder un momento de tanta algarabía nacional. Vacía de automóviles, la mítica 9 de Julio, que es la avenida más ancha del mundo, se convirtió por un rato en un parque al aire libre.
A sabiendas de que la espera sería larga, los hinchas fueron preparados con sillas plegables, sombrillas, hieleras, refrescos, cervezas, fernet (una de las bebidas alcohólicas más populares de este país).
Era evidente que, con o sin feriado, iban a venir a ocupar todos los espacios posibles.
Había gente subida en los semáforos, en las paradas de los autobuses, en las jardineras. Los más extremos rompieron la puerta del Obelisco y subieron los 65.7 metros de altura para colgarse desde una ventana.
Tres horas después de iniciada, todavía no se podía confirmar el trayecto que seguiría el micro. Tampoco, si irían a saludar o no desde los balcones de la Casa Rosada, algo que sí hicieron los campeones de México 86 comandados por Diego Armando Maradona.
Cobertura
La caravana es reportada en tiempo real en los canales, radios y portales argentinos, que se enlazaron en una especie de cadena nacional para seguir paso a paso a los campeones y a los hinchas.
También hay una crónica pormenorizada en redes sociales, en donde es imposible ver todos los post, los tuits, los videos de tik tok que suben a cada rato los propios jugadores y que de inmediato se viralizan.
El que rompe todos los récords de vistas es Messi. Su foto alzando la Copa en la ceremonia de premiación en Catar ya se convirtió en la imagen con más likes de la historia.
Este mediodía, cuando inició el recorrido por Buenos Aires, Messi posteó un mensaje que resumió el sentir del equipo por cumplir el ansiado sueño de ganar el Mundial.
“Esta Copa que conseguimos es también de todos los que no la lograron en los anteriores Mundiales… También es del Diego que nos alentó desde el cielo”, escribió recordando a Maradona, el otro máximo ídolo del futbol nacional fallecido en noviembre de 2020.
Foro de las Artes 2022: Pinta Miami viene a Grove- ¡regresa para la Semana del Arte!
|
|||||||||||||
|
La Primera Dama Jill Biden Honrará a Quienes Sirvieron en el Día de los Veteranos
El viernes 11 de noviembre para el Día de los Veteranos, la Primera Dama Jill Biden participará en una serie de eventos para honrar a quienes han servido a nuestro país en uniforme, sus familias, cuidadores y sobrevivientes.
A las 7:00 a. m., hora del este , la Primera Dama será la anfitriona del primer entrenamiento del Día de los Veteranos de Uniendo Fuerzas en el Jardín Sur de la Casa Blanca con el Secretario de Asuntos de los Veteranos de EE. UU., Denis McDonough.
Joining Forces es la iniciativa de la Primera Dama para apoyar a las familias, cuidadores y sobrevivientes de militares y veteranos.
La Primera Dama se reunirá con los participantes y hará breves comentarios.
El entrenamiento será accesible y adaptable para personas de todas las edades y niveles de habilidad, e incluirá una variedad de organizaciones y veteranos, miembros del servicio, sus familias, cuidadores, sobrevivientes y miembros de la comunidad no relacionados con el ejército.
Mike Erwin, fundador y director ejecutivo de Team RWB (Team Red, White & Blue), una organización dedicada a apoyar el bienestar mental y físico de los veteranos mientras construye la conexión con las comunidades, dirigirá el entrenamiento.
Logan Aldridge, instructor y especialista en capacitación de Peloton, y un equipo de especialistas en recreación terapéutica del Departamento de Asuntos de Veteranos de EE. UU. dirigirán un entrenamiento de adaptación para participantes heridos y lesionados.
Como parte de su misión de apoyar a las familias militares, Joining Forces busca construir conexiones entre comunidades conectadas militares y no militares, siendo este entrenamiento una de las muchas formas de construir relaciones y honrar el servicio y el sacrificio de aquellos que han servido.
A las 8:00 a. m., hora del este , la Primera Dama ofrecerá el tradicional desayuno del Día de los Veteranos en la Casa Blanca .
Posteriormente la Primera Dama se unirá a la Vicepresidenta Kamala Harris y al Segundo Caballero Douglas Emhoff en el Cementerio Nacional de Arlington para la celebración del Día Nacional de los Veteranos para honrar a los hombres y mujeres que han servido en las Fuerzas Armadas de los EE. UU.
MIAMI – Colombia y su Región Pacífico Celebra con nosotros la diversidad y el legado de nuestra cultura
Hispanic Heritage Book Fair. Libros. Arte. Música. Cocina. Folklore. y Mucho Más. !!!
Colombia y su Región Pacífico Celebra con nosotros la diversidad y el legado de nuestra cultura
Sabado 8 y Domingo 9 de Octubre 2022 Fire Tower 8000 NW 21 SW. Miami FL. 33122
EVENTO FAMILIAR. ENTRADA GRATUITA