Estos son los nueve aeropuertos cubanos que recibiran vuelos procedentes de EE.UU.
El Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos informó que sus aerolíneas podrán retomar los vuelos a nueve aeropuertos en Cuba, luego de una orden que revoca las restricciones a los servicios aéreos impuestas por la administración de Donald Trump, que ahora podrán recibir nuevamente a viajeros procedentes de EE.UU.
La lista de las terminales beneficiadas con la medida, además del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, son:
-Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte, de Camagüey.
-Aeropuerto Jardines del Rey, del destino turístico Cayo Coco.
-Aeropuerto Vilo Acuña, de Cayo Largo
-Aeropuerto Jaime González, de Cienfuegos.
-Aeropuerto Frank País, de Holguín.
-Aeropuerto Sierra Maestra, de Manzanillo.
-Aeropuerto Juan Gualberto Gómez, de Matanzas.
-Aeropuerto Abel Santamaría, de Santa Clara.
-Aeropuerto Antonio Maceo, de Santiago de Cuba.
El documento, firmado por la subsecretaria de Aviación y Asuntos Internacionales, Carol A. Petsonk, expresa que la medida «pone fin a todas las restricciones de aviación civil en vuelos entre los Estados Unidos y Cuba implementadas a solicitud previa del Departamento de Estado de los Estados Unidos en cartas fechadas el 25 de octubre de 2019; 7 de enero de 2020; y 13 de agosto de 2020».
La orden es la primera regulación difundida por una agencia gubernamental para implementar la política de flexibilización de sanciones a Cuba, anunciada por el presidente Joe Biden el pasado 16 de mayo, como parte de un paquete de 12 medidas relacionadas con viajes a la isla , remesas y visas familiares, un viraje del actual gobierno en su política hacia la isla.
El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo este miércoles, al revocar esa normativa, que la restauración de viajes de aerolíneas comerciales y vuelos fletados a las provincias cubanas había sido tomada «en respaldo del pueblo cubano y en los intereses de la política exterior de Estados Unidos».