ENCUESTA : Se le preguntó a la gente si cree que con Massa mejorará la economía. Un 25% sí. 35% igual y 21% empeorará. 

La encuesta del “sí, se puede”

  • Sergio Massa ya es el dirigente con mejor imagen del oficialismo. 26% de positiva y un diferencial (la positiva menos la negativa) de -38. Creció 10 puntos de imagen desde la última encuesta hace dos meses y en el diferencial subió 15 puntos.
  • Sigue de mitad de tabla para abajo. Pero por lo menos muestra que la sociedad le dio cierto crédito. En junio estaba por debajo de Cristina, de Alberto y de Axel Kicillof.
  • Cristina Kirchner también tiene 26% de positiva, pero una negativa altísima de 70% (diferencial -44).
  • Alberto Fernández es el dirigente con peor diferencial de imagen del país: solo tiene 18% de positiva y 76% de negativa. Un diferencial de -58.

Nota al pie sobre la encuesta. Javier Milei, que hace 4 meses encabezaba el ranking, cayó casi a los niveles de Elisa Carrió. 

Hoy apenas tiene un 32% de imagen positiva y un diferencial de -21.

Una encuesta muestra que podría haber una base social que acepte las medidas duras de ajuste que se vienen (Foto: Twitter oficial de Sergio Massa).

Una encuesta muestra que podría haber una base social que acepte las medidas duras de ajuste que se vienen (Foto: Twitter oficial de Sergio Massa).

¿Por qué es importante esto? Porque demuestra que con muy poquito se puede crecer en imagen.

Y mejorar la imagen permite también tener más margen para tomar decisiones.

No obstante, la encuesta también le ofrece otro panorama alentador.

Se le pregunta a la gente cuáles cree que son las tres principales causas de la inflación.

  • La ausencia de un plan económico (55%).
  • El gasto público (48%).
  • La emisión monetaria (43%).
  • El déficit fiscal (33%).

Recién más abajo aparecen la especulación (31%), los formadores de precios (25%) o la puja distributiva (10%), que son los argumentos típicamente kirchneristas. Es decir, podría haber una base social que acepte las medidas duras de ajuste que se vienen.

Otra pregunta. ¿Qué se tendría que hacer para bajar la inflación? Más respuestas sorpresivas.

  • 57% dice que hay que bajar el gasto público.
  • 41%, bajar impuestos.
  • 34%, acuerdo de precios.
  • 28%, abrir importaciones.

Otra vez, una muy alta aceptación en la opinión pública a un eventual ajuste.

Se le preguntó también a la gente si cree que con Massa mejorará la economía. 

Un 25% consideró que sí. Un 35% que seguirá igual y un 21% que va a empeorar. 

Teniendo en cuenta el descreimiento general, no está tan mal.

Datos Pablo Winokur

es_ESSpanish