Ucrania y Rusia pactan un corredor marítimo seguro para exportar cereal

Los representantes rusos y ucranianos se negaron a sentarse en la misma mesa.
El acuerdo aumenta las esperanzas de que pueda aliviarse la crisis alimentaria mundial
Exportaciones
Exportaciones FOTO: T. NIETO AGENCIA EFE
Ucrania y Rusia firmaron este viernes en Estambul un acuerdo, supervisado por Turquía y Naciones Unidas, para exportar cereales ucranianos a través de un corredor marítimo, con lo que se espera aliviar la crisis alimentaria mundial causada por el bloqueo naval ruso de los puertos ucranianos del Mar Negro.
Este acuerdo histórico reabrirá los puertos ucranianos del Mar Negro a las exportaciones de grano, aumentando las esperanzas de que pueda aliviarse la crisis alimentaria internacional agravada por la invasión rusa.
El acuerdo coronó dos meses de conversaciones con la mediación de las Naciones Unidas y Turquía para lograr lo que el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, denominó un “paquete” que restablecería las exportaciones de grano ucraniano y facilitaría los envíos de grano y fertilizantes rusos a pesar de las duras sanciones occidentales impuestas a Moscú.
Guterres indicó que el acuerdo abre el camino a importantes volúmenes de exportaciones comerciales de alimentos desde tres puertos ucranianos clave: Odesa, Chernomorsk y Yuzhny, y que la ONU crearía un centro de coordinación para supervisar la aplicación del acuerdo.
Sin embargo, los combates continuaron sin cesar en el este de Ucrania y, para subrayar la profunda enemistad y desconfianza que impulsa el peor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, los representantes rusos y ucranianos se negaron a sentarse en la misma mesa en la ceremonia, y la exhibición de las banderas de ambos países se ajustó para que ya no estuvieran una al lado de la otra.
“En caso de provocaciones, (habrá) una respuesta militar inmediata” por parte de Ucrania, tuiteó Mykhailo Podolyak.
Rusia y Ucrania, ambos entre los principales exportadores de alimentos del mundo, enviaron a sus ministros de Defensa e Infraestructuras, respectivamente, a Estambul para la ceremonia de la firma, a la que también asistieron Guterres y el presidente turco Tayyip Erdogan.
Exportaciones
Exportaciones FOTO: ANTONIO CRUZ

 

en_USEnglish