Perú : Sismo de 7,2 sacude el sur, cerca de la frontera con Bolivia y se sintió en varias zonas de Ecuador

El foco sísmico estuvo localizado a 217,8 km de profundidad y el epicentro se ubicó a 13,1 kilómetros al este-sureste de Azángaro, en la región de Puno, y a 30,3 kilómetros al oeste de Ayaviri, también en Puno, de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos USGS.

El Centro Sismológico Nacional de Perú reportó en su cuenta de Twitter que el sismo se produjo a 240 km de profundidad con una magnitud de 6,9, a 20 kilómetros de Ayaviri.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Perú (COEN) tuiteó que el sismo se sintió «entre moderado y fuerte por la población», y que por el momento no se reportan daños materiales ni a personas.

Según las autoridades locales, el sismo se percibió en los distritos de Ayaviri, Asillo y Azángaro, y «fue sentido moderado en los distritos de Orurillo, Pucará, Tirapata y San José, provincia de Melgar» y se continúan monitoreando las zonas vulnerables.

Por su cuenta, el Instituto Geofísico del Perú señaló que el sismo se sintió con una intensidad de grado tres a cuatro en Ayaviri. En las ciudades de Puno y Juliaca, el temblor se manifestó con mediana intensidad. 

El temblor también se sintió en Arequipa, Cusco, Tacna, Moquegua y Apurímac, causando alarma en la población, según el reporte de la estatal Agencia Peruana de Noticias (Andina). 

En Arequipa, el fuerte sismo obligó a la población a salir de sus residencias y lugares de trabajo.

Además, se paralizó el tránsito. 

El COEN también recomendó «que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico, elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida; del mismo modo se debe ubicar las zonas de seguridad internas y externas y tener su mochila de emergencia a la mano».

en_USEnglish