Pelosi aterriza en Taiwán y crece tensión entre Estados Unidos y China

(AP Photo/Chiang Ying-ying)

Antes de su llegada, China había jurado tomar represalias si Pelosi llegaba a ser la funcionaria estadounidense de más alto rango en visitar Taiwán en más de 25 años.

China se ha opuesto firmemente a cualquier forma de intercambio oficial entre Estados Unidos y Taiwán

Expandir imagen
La presidenta de la Cámara de EEUU Nancy Pelosi llegó a Taiwán

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, aterrizó este martes en Taiwán, ignorando las amenazas chinas de represalias en caso de que la visita a la isla se llevase a cabo.

Las imágenes de la televisión mostraron a la legisladora, de 82 años, a su llegada al aeropuerto Songshan de Taipéi, donde fue recibida por el ministro taiwanés de Relaciones Exteriores, Joseph Wu.

Un comunicado del equipo de la dirigente Demócrata, del mismo partido que el presidente Joe Biden, y tercera figura en la jerarquía política de Estados Unidos, indicó que la visita muestra el «apoyo incondicional» de Estados Unidos a la isla y que esta «no contradice» la política de Washington hacia China.

La cuestión de Taiwán —una isla autónoma que China reclama como parte de su territorio— sigue siendo una de las más polémicas.

El presidente Joe Biden y su homólogo de China, Xi Jinping, lo discutieron ampliamente en una llamada telefónica de dos horas y 17 minutos el jueves, mientras aumentan las tensiones entre Washington y Beijing.

 

en_USEnglish