Argentina: Juntos por el Cambio lanzó un comunicado denunciando el «atropello», por parte de la vicepresidenta Cristina F. Kirchner, contra «el orden institucional del país».

Zimmermann acompañó la denuncia de Juntos por el Cambio contra Cristina Kirchner
Juntos por el Cambio lanzó un comunicado denunciando el «atropello», por parte de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, contra «el orden institucional del país».

“Desde el interbloque de #JxC denunciamos un nuevo atropello contra el orden institucional del país, que el #FdT intenta perpetrar, e informamos que no vamos a ser arrastrados a un conflicto de poderes”, aseguró el senador Vìctor Zimmermann tras conocerse el comunicado en el que el bloque opositor aseguró que la exmandataria «tensa la institucionalidad con el fin de servir a sus intereses personales» por lo que denunciaron «un nuevo atropello por parte de la presidenta del senado de la Nación, Cristina Kircher, contra el orden institucional del país».

Así, el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) en el Senado decidió no bajar al recinto y calificó a la maniobra de la vicepresidenta Cristina Kirchner como «una abierta desobediencia a la Corte Suprema». Es que el kirchnerismo coló en el temario la nómina para el Consejo de la Magistratura sin el acuerdo opositor.

El texto, que fue leído por el jefe del interbloque de JxC en el Senado, Alfredo Cornejo, sostiene que la Cámara alta se posicionó de espaldas a las necesidades acuciantes de la sociedad, agobiada por la inflación, las penurias económicas, el empobrecimiento y la incertidumbre sobre su futuro, el oficialismo insiste en privilegiar la agenda de la Vicepresidenta».
La polémica se generó porque, a pesar de que oficialismo y oposición habían consensuado un temario, el kirchnerismo incluyó temas por afuera de ese acuerdo, siendo el más controversial el tratamiento de los nuevos representantes del cuerpo ante el Consejo de la Magistratura.
En las reuniones previas, habían estipulado que se iba a tratar solo Presupuesto y la prórroga de seis impuestos, pero el Frente de Todos «metió el resto de los temas» sin consultar.
Desde la coalición opositora irán a la Justicia en las próximas horas con un nuevo amparo.
El fallo, firmado el pasado 8 de noviembre por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, hizo lugar a la acción de amparo iniciada por el cordobés y anuló la designación de Doñate, que había sido firmada por la presidenta del Senado, Cristina Kirchner.
En la resolución, la Corte consideró que no se trataba de una intromisión del Poder Judicial sobre las facultades del legislativo para designar a sus representantes en el Consejo de la Magistratura.

en_USEnglish