El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer los números de diciembre y, a partir de esto, se supo que la inflación del pasado mes fue del 5,1%, acumulando un 94,8% durante todo el 2022… ¡La cifra más alta de los últimos 31 años!
Según lo informado por el INDEC, la inflación de diciembre fue del 5,1% y, por tanto, terminó acumulando un 94,8% durante el 2022, casi el doble de lo alcanzado en 2021… ¡
La cifra más alta de los últimos 31 años! Puesto que en 1991, cuando comenzó a regir la Ley de Convertibilidad, ésta llegó al 84%.
Así las cosas, también es preciso señalar que los números de diciembre, estuvieron incluso por encima de los registrados en noviembre (4,9%).
Los rubros que mayor aumento tuvieron al cabo del último mes del 2022, fueron: Restaurantes y hoteles (7,2%), Bebidas alcohólicas y tabaco (7,1%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,9%), Transporte (5,85) y Salud (5,7%).
Asimismo, se destacó el crecimiento en el precio de las frutas, aguas minerales, gaseosas y jugos, pan y cereales y, en algunas regiones, el de las verduras, tubérculos y legumbres.
Todos sabemos que la inflación golpea a los 47 millones de argentinos pero, por sobre todas las cosas, a los pobres y a los indigentes.
Estamos permanentemente escuchando discursos de este Gobierno que señala que es un Estado que los «incluye a todos»…
En la que todos los argentinos estamos incluidos, es precisamente en la peor debacle de la historia.
Estamos con niveles históricos de inflación, por lo tanto de pobreza (más del 43%) y de indigencia.
Pareciera que se cumple aquella ecuación que indica que los que dicen «defender a los que menos tienen» lo único que hacen es fabricar la pobreza.
En definitiva, los sostienen allí pero con esperanza, para engañarlos una y otra vez, según pasen los años.
ExpresoNews