Admiten en España denuncia contra Gustavo Petro por secuestro de periodista

Admiten en España denuncia contra Gustavo Petro por secuestro de periodista

El candidato a la Presidencia de Colombia Gustavo Petro (c) celebra junto a su esposa Verónica Alcocer (i) y su candidata a la vice presidencia Francia Márquez (d) el domingo 29 de mayo, al final de la jornada de elecciones para elegir presidente de Colombia para el periodo 2022-2026 en Bogotá.

Un juez de la Audiencia Nacional española admitió a trámite una denuncia contra el candidato a la Presidencia de Colombia Gustavo Petro por haber integrado el grupo armado «narcoparamilitar M-19», al que se le atribuyen una serie de asesinatos y secuestros, entre ellos el de un periodista que tendría nacionalidad española.

En un auto conocido este lunes, el juez Joaquín Gadea expone que, dado que la Fiscalía se ha opuesto a la admisión de la denuncia, «debe acordarse una inicial diligencia de investigación, en orden a ofrecer a los herederos de la víctima del secuestro, Fernando Gonzales Pacheco, la posibilidad de ejercer acciones penales» como querellantes.

También considera «importante» el magistrado «corroborar la nacionalidad española de Fernando Gonzales Pacheco», ya que le atribuyen como lugar de nacimiento España, «por lo que es lógico pensar que ostentaría nacionalidad española de origen».

Y ve también «esencial confirmar, con las autoridades competentes de la República de Colombia, que el denunciado, Gustavo Francisco Petro Francisco Urrego, no goce de estatuto de amnistiado ni indultado, y especialmente, que no haya sido investigado, absuelto o condenado por los hechos objeto de este procedimiento» y ofrece también al candidato presidencial personarse en estas diligencias.

en_USEnglish