El último informe de Giacobbe & Asociados demuestra que casi el 60% no quiere que el Frente de Todos vuelva a gana

A través de un informe llevado a cabo por la consultora privada Giacobbe & Asociados durante los primeros días del corriente mes, quienes participaron de la misma brindaron su parecer con respecto a los principales dirigentes de la política nacional y fue Patricia Bullrich la que se ubicó como la política con mejores números.

Además, opinaron acerca de temas de interés social como los casos de Fernando Báez Sosa y Lucio Dupuy.


En las últimas horas, se dio a conocer un nuevo informe público de Giacobbe en el que se midió la imagen de los principales exponentes de la política nacional y fue Patricia Bullrich la que se apropió de los mejores números (36,9% votos positivos), seguida por Javier Milei (30,2%), Cristina Fernández de Kirchner (25,5%) y Mauricio Macri (23,6%). En tanto, Horacio Rodríguez Larreta alcanzó el 17,1% y el actual presidente, Alberto Fernández, sumó tan sólo el 9,5%.

 

Asimismo, a través de dicha encuesta que se efectuó entre el 7 y el 11 de febrero, la consultora realizó preguntas con respecto a temáticas sociales tales como los casos de Fernando Báez Sosa y Lucio Dupuy. En cuanto al primero de ellos, el 43,6% señaló que «la condena fue suficiente», en tanto el 37,7% opinó que la misma «fue insuficiente». En lo referido al segundo asesinato, el 45,7% del público que brindó su parecer sostuvo que «la condena fue suficiente», mientras que el 39,6% dijo que ésta «fue insuficiente».

 

Por otra parte, los consultados respondieron acerca de qué emoción les produce la situación actual de la Argentina. Haciendo mención a esto, se expresaron con palabras como «tristeza», «bronca», «incertidumbre», «preocupación», «desesperación», «indignación», «decepción», «desesperanza», «miedo», «pena», entre las más destacadas.

 

A su vez y volviendo a lo referido al plano político, la encuesta intentó palpar el ánimo de la gente de cara a los comicios de este año y, frente a la consulta acerca de cuál es la posición del público respecto del Frente de Todos, el 59,7% dijo que desea que «pierda las elecciones», el 23,7% anhela que las ganen, el 15,8% señaló que le «da lo mismo», mientras que el 0,8% sostuvo que «no sabe, no contesta».

 

Además y a partir de los resultados de dicho relevamiento, se desprendió que el 84,5% de los consultados, considera que lo que el Estado debería cobrar en concepto de tasas, contribuciones e impuestos, tendría que ser una suma que represente, como máximo, «hasta el 20% de sus ingresos»; el 6,8% piensa que debería cobrarse «hasta el 40%»; el 2,3% ve con buenos ojos que los individuos contribuyan con «el 100% de sus ingresos»; el 2,2% opina que «hasta el 60%» y el 1,1% respondió por el «80%». En tanto, el restante 3,1% no sabe qué pensar y, frente a ello, se inclinó por la opción de «NS/NC».

 

Por último, ante la pregunta acerca de «qué porcentaje de los ingresos de una empresa» el encuestado piensa que «el Estado debería cobrarle en concepto de tasas, contribuciones y impuestos», el 59,2% señaló que «hasta un 20% de sus ingresos»; el 24,4% dijo «hasta el 40»; el 7,4% «hasta el 60»; el 3,6% apostó por el «80%»; un 3,0% se animó a elegir «hasta el 100%», mientras que el restante 2,5% sostuvo «NS/NC».

 

Cabe destacar que fueron consultadas un total de 2.500 personas mediante encuestas telefónicas en regiones provinciales, secciones electorales de Buenos Aires y comunas porteñas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
es_ESSpanish