Los ministros de Defensa de la OTAN se reunirán en Bruselas el jueves mientras la alianza militar sigue adelante con los planes de realizar un ejercicio nuclear la próxima semana a medida que se profundizan las preocupaciones sobre la insistencia del presidente Vladimir Putin de que utilizará cualquier medio necesario para defender el territorio ruso. (AP Photo/Olivier Matthys)
BRUSELAS (AP) — El presidente ruso, Vladimir Putin, cruzaría una «línea muy importante» si ordenara el uso de armas nucleares en Ucrania, advirtió el jueves el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, mientras tanto la alianza militar como Rusia realizarán ejercicios nucleares en los próximos días.
La OTAN llevará a cabo su ejercicio, denominado «Mediodía Firme», la próxima semana.
Las maniobras planeadas desde hace mucho tiempo se llevan a cabo aproximadamente en la misma época cada año y duran aproximadamente una semana.
Involucran aviones de combate capaces de transportar ojivas nucleares, pero no involucran ninguna bomba real.
Rusia generalmente realiza sus propias maniobras al mismo tiempo, y la OTAN espera que Moscú ejerza sus fuerzas nucleares en algún momento de este mes.
Stoltenberg dijo que la OTAN «monitoreará de cerca» lo que Rusia está haciendo.
Cuando se le preguntó qué haría la OTAN si Rusia lanzara un ataque nuclear, Stoltenberg dijo: «No entraremos exactamente en cómo responderemos, pero, por supuesto, esto cambiará fundamentalmente la naturaleza del conflicto.
Significará que se ha cruzado una línea muy importante».
Agregó que «incluso cualquier uso de un arma nuclear más pequeña será algo muy serio, cambiando fundamentalmente la naturaleza de la guerra en Ucrania, y por supuesto eso tendría consecuencias».
Las declaraciones de Stoltenberg se produjeron después de una reunión del secreto Grupo de Planificación Nuclear de la OTAN, que se celebró entre los ministros de Defensa en Bruselas, a medida que se profundizan las preocupaciones sobre la insistencia de Putin de que utilizará cualquier medio necesario para defender el territorio ruso.
La reunión, que generalmente ocurre una o dos veces al año, se produce en medio de una alta tensión ya que algunos aliados de la OTAN, liderados por Estados Unidos, suministran a Ucrania armas y municiones avanzadas para defenderse de los ataques aéreos rusos.
«La retórica irresponsable e imprudente es peligrosa», dijo el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, sobre las amenazas rusas de usar potencialmente armas nucleares en Ucrania.
Sin embargo, Estados Unidos no ha visto la necesidad de hacer ningún cambio en su postura o respuesta militar actual, dijo Austin.
El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, también advirtió a Putin que no cruzara ese umbral. «Cualquier ataque nuclear contra Ucrania creará una respuesta, no una respuesta nuclear, sino una respuesta tan poderosa desde el lado militar que el ejército ruso será aniquilado», dijo en un discurso en Brujas, Bélgica.
La OTAN está vigilando con cautela los movimientos de Rusia en su guerra con Ucrania, pero hasta ahora no ha visto ningún cambio en su postura nuclear. Sin embargo, los ejercicios nucleares de Putin podrían dificultar que la OTAN comprenda cuáles podrían ser las intenciones de Rusia, lo que podría aumentar el riesgo de un accidente.
«Rusia también llevará a cabo su ejercicio anual, creo, la semana después o justo después del ejercicio anual», dijo el secretario de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, a periodistas el miércoles. Pero «lo que no queremos es hacer cosas fuera de la rutina».
«Este es un ejercicio de rutina y se trata de preparación», dijo Wallace, al igual que «la reunión de la OTAN se trata de asegurarnos de que estamos listos para cualquier cosa. Quiero decir, ese es el trabajo de esta alianza: asegurarnos de que los 30 socios juntos estén listos para lo que se nos arroja. Y tenemos que seguir trabajando en eso».
Catorce países miembros de la OTAN participarán en «Steadfast Noon», que se planeó antes de que Rusia invadiera Ucrania el 24 de febrero. La mayor parte de las maniobras se llevará a cabo a más de 1.000 kilómetros (625 millas) de Rusia.
La OTAN como organización no posee armas. Las armas nucleares nominalmente vinculadas a la alianza permanecen bajo el firme control de tres países miembros: Estados Unidos, el Reino Unido y Francia. Pero Francia insiste en mantener su independencia nuclear y no participa en las reuniones del Grupo de Planificación Nuclear.
Con el ejército ruso retirándose en algunos lugares cuando se enfrentó a las fuerzas ucranianas armadas con armas occidentales, Putin elevó las apuestas al anexar cuatro regiones ucranianas y declarar una movilización parcial para reforzar la línea del frente que se desmorona.
A medida que sus planes de guerra han salido mal, Putin ha señalado repetidamente que podría recurrir a armas nucleares para proteger las ganancias rusas. La amenaza también tiene como objetivo disuadir a las naciones de la OTAN de enviar armas más sofisticadas a Ucrania.
En una entrevista con la televisión France 2, el presidente francés, Emmanuel Macron, sugirió que Francia no respondería con un ataque nuclear. También advirtió sobre las responsabilidades de los líderes cuando se trata de retórica nuclear y dijo que ha hablado con Putin «varias veces».
«Tenemos una doctrina (nuclear), que es clara», dijo Macron. «La disuasión está funcionando. Pero entonces, cuanto menos hablamos de ello, cuanto menos blandimos la amenaza, más creíbles somos».
«Demasiadas personas están hablando de eso», dijo.
___
FOTO: El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, habla durante una conferencia de prensa después de una reunión de ministros de defensa de la OTAN en la sede de la OTAN en Bruselas, el jueves 13 de octubre de 2022.
Sylvie Corbet en París y Tara Copp en Washington contribuyeron a este despacho.