Millones de israelíes se despertaron sobresaltados por el sonido de las explosiones y el estruendo de las sirenas de emergencia. El grupo palestino Hamas había lanzado un ataque sin precedentes contra Israel, horas después del 50 aniversario de la Guerra de Yom Kippur y los países árabes en la Guerra del 6 de octubre.
El ataque altamente organizado por tierra, mar y aire se convertiría en un acto terrorista. Hamas -respaldado por Irán, que gobierna Gaza desde 2006, y reforzo su control en 2007 cuando expulsó a sus rivales palestinos de Al Fatah en una breve guerra interna-lanzo miles de cohetes mientras sus combatientes se infiltraban en territorio israelí utilizando motocicletas, camiones, parapentes y lanchas rápidas.
Una condena internacional contra el terrorismo de Hamas
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó el ataque como «terrorismoen su forma más despreciable». El presidente de Francia, Emmanuel Macron, «Condeno enérgicamente los actuales ataques terroristas». El canciller de Alemania, Olaf Scholtz, dijo que su país esta con Israel.
El primer ministro de los Países Bajos emitió una “condena inequívocamente esta violencia terrorista y apoya plenamente el derecho de Israel a defenderse». El primer ministro de la India, Narendra Modi, expresó su conmoción, y «solidaridad con Israel».
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, solicito una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU,expresó su «solidaridad con el pueblo israelí», y afirmó que no hay excusa para la violencia,«especialmente contra civiles».
Ucrania, declaro su «apoyo a Israel en su derecho a defenderse y a defender a su pueblo». La condena contra Hamas ha sido internacional por ser acto cobarde de terrorismo contra la población civil, un hecho sin precedentes en el siglo XXI.

2
Los conflictos en la región de Oriente Medio
Los conflictos en la región de Oriente Medio, incluyendo los que involucran a Israel, son temascomplejos y altamente controversiales que han estado en curso durante décadas. Israel ha enfrentado diversos desafíos y amenazas a lo largo de su historia, desde la creación del Estado Israel en 1948.
El conflicto más conocido en la región involucra a Israel y los palestinos, en particular a la Autoridad Palestina en Cisjordania y el grupo político-militar Hamás en la Franja de Gaza. Este conflicto ha girado en torno a cuestiones territoriales, políticas, religiosas y de derechos humanos.Ha resultado en múltiples guerras y conflictos armados.
El grupo fundamentalistas armados Israel se ha mantenido en conflicto con Hezbolá, y los enfrentamientos con el grupo chiita libanésde Hezbolá y Hamas, que han lanzado ataques con cohetes y otros actos de violencia en contra de Israel.
Israel ha respondido con incursiones militares en el Líbano en el pasado.
Por otro lado, el Conflicto con Siria por disputas territoriales con Siria, incluyendo la región de los Altos del Golán.Aunque ha habido períodos de alto al fuego, las tensiones han persistido a lo largo de los años.
Estos ha generado las tensiones con Irán y la influencia de Irán en la región y su apoyo a grupos militantes en la zona, así como su desarrollo de capacidades nucleares, han sido fuentes de tensión entre Israel e Irán. Irán posee armas nucleares y la tensión pone en peligro en la región.
El uso dearmas nucleares tiene el potencial de causar un impacto devastador en la humanidad y en el medioambiente. El uso de armas nucleares puede llevar a una escalada en los conflictos internacionales y regionales, lo que plantea la posibilidad de una guerra nuclear a gran escala y sus consecuencias catastróficas.
Las explosiones nucleares a gran escala podrían inyectar partículas y humo en la atmósfera, lo que puede enfriar la Tierra y dar lugar a lo que se conoce como un «invierno nuclear». Esto podría tener graves consecuencias para la agricultura, la producción de alimentos y el clima global.
Otro aspecto ha sido la Seguridad Nacional, dada su ubicación en una región volátil, Israel ha enfrentado amenazas de seguridad constantes, lo que ha llevado a la implementación de medidas de seguridad y defensa, incluyendo la construcción de barreras y la inversión en tecnología militar.
El conflicto Israelí-Palestino en espiral
Es importante destacar que el conflicto israelí-palestino es un tema particularmente complicado yque ha resultado en una serie de acuerdos de paz, tratados y conversaciones de paz a lo largo delos años, aunque no se ha alcanzado una resolución definitiva.
Debemos tener en cuenta que la situación en la región es dinámica y sigue evolucionando. Es importante destacar que el grupo Hamas ha estado involucrado en conflictos y tensiones con Israel a lo largo de los años, y los eventos pueden cambiar rápidamente en la región de Oriente Medio.
La comunidad internacional suele estar atenta a los acontecimientos en la región y se involucra en la búsqueda de soluciones y esfuerzos de paz en el conflicto israelí-palestino.
Hamas es un grupo político-militar que opera en los territorios palestinos, específicamente en la Franja de Gaza y, también en Cisjordania.
Hamas es una organización islamista sunita y tiene una presencia significativa en la política palestina.
El ataque de Hamas contra Israel es un acto indiscutible de terrorismo
El grupo militante Hamas, que controla el enclave costero, disparó una andanada de cohetes y envió hombres armados a Israel en un ataque multifacético y sin precedentes en el largo conflicto entre ambas partes.
Se dispararon alrededor de 2.200 cohetes contra Israel. Hamas reportó la cifra en 5.000.
Para poner esto en contexto, se dispararon unos 4.000 cohetes desde Gaza hacia Israel durante la guerra de 50 días entre en 2014.
El comandante militar de Hamas, Muhammad Al-Deif, llamó a la operación «Tormenta de Al- Aqsa»,
y que el ataque a Israel fue una respuesta a los ataques a las mujeres, la profanación de la mezquita de al-Aqsa en Jerusalén y el actual asedio a Gaza.
Hamas es un grupo político armado y militante que tiene raíces en el fundamentalismo islámico y en particular en la corriente del islamismo sunita. Podemos destacar algunos aspectos del fundamentalismo teocrático asociado con Hamas: El islamismo de Hamas se basa en una interpretación islámica fundamentalista de la religión.
El grupo busca establecer un Estado islámico en la región que gobierne según la ley islámica, conocida como la sharia
Consideran que la lucha contra Israel y la liberación de Palestina son causas religiosas y políticas inseparables.
El rechazo de Israel: Hamas no reconoce la existencia de Israel y busca la destrucción del Estado de Israel.
Esta postura refleja su enfoque ideológico fundamentalista y su resistenciaa lo que ven como una ocupación de tierras musulmanas.
Gobierno en Gaza: Después de tomar el control de la Franja de Gaza en 2007, Hamas ha aplicado una forma de gobierno basada en sus principios islámicos.
Esto ha incluido la implementación de leyes islámicas y la promoción de valores y normas religiosas en la sociedad.
Resistencia Armada: Hamas considera que la resistencia armada es una obligación religiosa en su lucha contra Israel.
Han lanzado cohetes y llevados a cabos ataques suicidas como parte de su estrategia de resistencia armada. Este enfoque ha generado controversia y ha sido objeto de condena internacional.
Antecedentes clave sobre el grupo terrorista de Hamas:
Hamas justifica su lucha armada como una respuesta a lo que considera una ocupación israelí en territorios palestinos, así como una forma de resistencia contra Israel. Sin embargo, sus tácticas y métodos han sido objeto de controversia y condena a nivel internacional, ya que a menudo han tenido un alto costo en términos de vidas civiles y han contribuido a la escalada de la violencia en la región.
La inclusión de Hamas en listas de grupos terroristas y su enfoque en la resistencia armada son temas políticos y de seguridad delicados, y el estatus de Hamas varía según el país y la perspectiva.
Su participación en la política palestina, especialmente en Gaza, y su influencia en la región hacen que su papel sea un tema de debate y conflicto continuo en la política internacional.
Jorge Yeshayahu Gonzales-Lara
Sociólogo, MBA Marketing