EE.UU. crea 390.000 empleos. La tasa de desempleo se mantuvo en 3,6%, por encima del nivel anterior a la pandemia.
Los datos muestran un mercado de trabajo sólido pero con algunos signos de enfriamiento que podrían facilitar la tarea de la Reserva Federal que intenta reducir la tasa de inflación.
De todas maneras, la lectura de los mercados es que no hay margen para aflojar la política monetaria en los próximos meses y que la Fed seguirá adelante con su estrategia que incluye subas de la tasa de interés de medio punto en sus dos próximas reuniones previstas para junio y julio.
La primera reacción fue una baja de las acciones en Wall Street porque algunos analistas creen que es inevitable que haya una recesión en los próximos doce meses como consecuencia del ajuste monetario.
Además, los CEO de JPMorgan y Goldman Sachs, que influyen mucho sobre el mercado, alertaron en los últimos días sobre los riesgos de un escenario muy complejo para la economía por factores tanto internos como externos.
De todas maneras, la mayoría de los analistas todavía cree que es posible que la Fed logre un aterrizaje suave de la economía que significa reducir la tasa de inflación junto con una desaceleración de la actividad económica, pero sin caer en una recesión.