«Esperamos continuar nuestra asociación con @USAmbOAS para avanzar en la agenda de democracia, derechos humanos, seguridad hemisférica y desarrollo sostenible en la región», señaló.
En mayo pasado, durante la audiencia de confirmación en el Senado, Mora agradeció a sus padres por huir de la Cuba comunista hacia Estados Unidos.
“Gracias por su amor y apoyo inquebrantables, por los muchos sacrificios que hicieron después de huir de la Cuba comunista para que mi hermano Jorge y yo pudiéramos tener la oportunidad de cumplir nuestros sueños y retribuir a un país que tan generosamente brindó apoyo a mi familia”, expresó.
Mora es profesor de Política y Relaciones Internacionales e Investigador Principal del Instituto Jack D. Gordon para Políticas Públicas de la Universidad Internacional de Florida (FIU), con sede en Miami.
«Durante los últimos veinte años, el Dr. Mora trabajó como consultor de la Biblioteca del Congreso, el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional (INSS), el Instituto Nacional Democrático, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Organización de los Estados Americanos y el Comando Sur de los Estados Unidos», destaca su perfil en el sitio en internet del Instituto de Investigaciones Cubanas, de FIU, donde fue investigador visitante.
Ha escrito, además, varios libros y artículos académicos sobre seguridad hemisférica, relaciones entre EEUU y América Latina, política cubana y el ejército, y economía política e integración de América Latina, entre ellos «Neighborly Adversaries: U.S.-Latin American Relations» (2015); «Paraguay y Estados Unidos: Aliados Lejanos» (2008) y «Política Exterior de América Latina y el Caribe» (2003).