Este lunes, las bolsas de Estados Unidos comenzaron la jornada con un repunte que se desvaneció luego de que dos funcionarios de la Reserva Federal señalaran que el banco central podría subir las tasas de interés por encima del 5% antes de hacer una pausa.
El S&P 500 borró un avance de casi 1,5% que logró al principio de la sesión y se ubicó al final con una pérdida de 0,08%, mientras que el Dow Jones Industrial cayó un 0,34%.
Entretanto, el Nasdaq Composite (
CCMPDL) logró mantenerse al alza cerrando con una suba de 0,63% gracias a las ganancias de grandes tecnológicas como Tesla Inc. (
TSLA), subiendo cerca de un 6%.
El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo hoy que el banco central debería aumentar las tasas de interés por encima del 5% a principios del segundo trimestre.
“Vamos a tener que mantener nuestra determinación”, dijo al Club Rotario de Atlanta.
Bostic señaló que la Fed se comprometió a abordar la alta inflación y esto justifica aumentar las tasas de interés en un rango de 5% a 5,25% para eliminar el exceso de demanda de la economía.
Por su parte, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, en una entrevista retransmitida por Wall Street Journal, también dijo que espera que el banco central suba los tipos de interés por encima del 5%, aunque el nivel definitivo no está claro y dependerá de los nuevos datos sobre inflación.
Los responsables políticos de la Fed se reunirán a finales de este mes, del 31 de enero al 1 de febrero, y se espera que suban las tasas en 50 puntos básicos por segunda vez consecutiva o que reduzcan la subida a un cuarto de punto.
Los inversores están a la espera del informe del IPC estadounidense del jueves, que se publicará casi una semana después de que los últimos datos de empleo mostraran que el
crecimiento salarial se ha desacelerado.
Esta será una de las últimas lecturas económicas que verán los responsables políticos antes de su reunión.
“Con todas las miradas puestas en el informe del IPC de esta semana, la temporada de beneficios empresariales y la reunión de la Fed del mes que viene, esperamos que vuelva la volatilidad”, dijo Mark Hackett, jefe de investigación de inversiones de Nationwide.
El West Texas Intermediate (WTI) para entrega en febrero subió un 1,17% y se situó por encima de los US$74 el barril este lunes. Por otro lado, el Brent para marzo avanzó un 1,59% y se ubicó alrededor de los US$79 el barril.
La debilidad del dólar también impulsó el atractivo de las materias primas que cotizan en esa divisa. El crudo ha tenido un débil comienzo de año, la semana pasada registró una caída del 8% y por ahora los inversionistas esperan señales de un repunte significativo de la demanda china que impulse los precios.