Este jueves, las bolsas de Estados Unidos cerraron la jornada con leves ganancias en medio de la cautela de los inversores. Mañana se conocerá el informe de empleo del gobierno y las expectativas mantienen a los operadores en posición de “espera”.
Las tecnológicas ayudaron a los indicadores a repuntar luego de que el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, dijera que no cree que las condiciones crediticias más estrictas derivadas de la crisis bancaria lleven a una recesión.
Sin embargo, contrario a esta afirmación, Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan, Chase & Co., dijo en una entrevista con CNN que la crisis bancaria ha hecho más probable una recesión ante un ajuste crediticio por parte de los prestamistas. “Estamos viendo a personas reducir un poco los préstamos, recortar un poco y retirarse un poco”, dijo. La crisis en el sector no forzará necesariamente una recesión, señaló, pero “es recesiva”.
El S&P 500 cerró la sesión con un alza de 0,36%; mientras que el Nasdaq Composite (CCMPDL) sumó una suba de 0,76%. Por su parte, el Dow Jones Industrial luchó por cerrar en terreno positivo y apenas consiguió terminar en 0,01%
Hoy se conoció que las solicitudes de subsidio de desempleo fueron de 228.000 en la semana que finalizó el 1 de abril, según el Departamento de Trabajo. Los datos señalaron que el mercado laboral sigue siendo relativamente fuerte, aunque las revisiones indican algunos signos emergentes de debilitamiento.
“Las solicitudes de desempleo esta mañana fueron un poco más altas de lo esperado y eso da crédito a la idea de que las subidas de tasas de la Fed están empezando a enfriar el mercado laboral y ralentizar la economía”, dijo Chris Zaccarelli, director de inversiones de Independent Advisor Alliance.
Entre tanto, los datos de nóminas que se conocerán mañana mostrarán si la inflación se está enfriando o, por el contrario, podrían alimentar las preocupaciones de los operadores. “Hay riesgos de dos caras para este informe laboral por primera vez en mucho tiempo, y para mantener el repunte reciente, necesitaremos un número ‘correcto’, de lo contrario, debemos prepararnos para una mayor volatilidad”, señaló Tom Essaye, excomerciante de Merrill Lynch que fundó el boletín The Sevens Report.
|