
FOTO: JIM WATSON / AFP / GETTY IMAGES
Desde el comienzo de su administración, el presidente Joe Biden aprobó una legislación histórica para reducir los costos de atención médica para decenas de millones de estadounidenses, se enfrentó a las grandes farmacéuticas para que finalmente permitieran que Medicare negocie precios más bajos de medicamentos recetados y tomó medidas para eliminar las tarifas ocultas en todos los sectores de la economía.
Biden anunciará el viernes nuevas medidas adicionales relacionadas con costos del cuidado de salud que ha decidido, para continuar cumpliendo con sus promesas.
Entre las nuevas medidas que se anunciarán por Biden se hallan las relacionadas con:
Más protección contra seguros de salud “basura”
Las nuevas reglas cerrarían las lagunas que permiten a las empresas ofrecer seguros engañosos que discriminan en función de condiciones preexistentes y engañan a los consumidores para que compren seguros de salud que brindan poca o ninguna cobertura cuando más la necesitan.
Son planes de salud que dejan a las familias sorprendidas con miles de dólares en gastos médicos cuando en realidad utilizan servicios de atención médica como una cirugía.

FOTO: GETTY IMAGES
Orientación sobre las reglas contra la facturación médica sorpresa
Las reglas de la Administración de Biden ya están evitando hasta 1 millón de facturas médicas sorpresa cada mes y la nueva guía ayudará a evitar que los proveedores jueguen con el sistema al evadir las reglas de facturación sorpresa que aún dejan a los consumidores con costos inesperados.

FOTO: GETTY IMAGES
Medidas para proteger a los consumidores de deudas médicas injustas
Por primera vez en la historia, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, el HHS y el Tesoro están colaborando para explorar si los esfuerzos de los proveedores de atención médica y de terceros para alentar a los consumidores a suscribirse a estos productos están operando fuera de las protecciones existentes al consumidor y violando la ley porque las tarjetas de crédito médicas y los préstamos a menudo conducen a costos más altos sin que los consumidores comprendan completamente los riesgos.
Nuevo informe que muestra ahorros en medicamentos recetados
El Departamento de Salud y Servicios Humanos está publicando un nuevo informe que muestra que se prevé que casi 19 millones de adultos mayores y otros beneficiarios de la Parte D ahorren $400 dólares por año en medicamentos recetados cuando entre en vigencia el límite de gastos de bolsillo de $2,000 dólares del presidente Biden.

FOTO: GETTY IMAGES
La Ley de Reducción de la Inflación autorizó que los gastos de bolsillo en medicamentos recetados en la farmacia tendrán un límite de $2,000 dólares por año para los afiliados a la Parte D de Medicare a partir de 2025.
Consolidando hitos logrados por la Administración Biden
Las acciones siguen hitos significativos logrados la semana pasada en la implementación de la ley histórica del presidente Biden para reducir los costos de atención médica y medicamentos recetados.
El 30 de junio, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid publicaron una guía revisada que describe cómo negociarán precios más bajos de medicamentos recetados para personas mayores a finales de este año. Los diez primeros medicamentos seleccionados para la negociación serán anunciados el 1 de septiembre de 2023.