Los cuatro jueces del máximo tribunal descartaron el pedido de anular el juicio por asociación ilícita y sobreprecios en 51 obras cedidas al empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz.
La Corte Suprema de Justicia rechazó hoy todos los planteos de la vicepresidente Cristina Kirchner en el juicio oral por la obra pública, en la que está acusada de ser la jefa de una asociación ilícita para robar dinero del Estado.
La decisión fue adoptada por unanimidad por los cuatro jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, ante los pedidos de la defensa de la ex mandataria de anular el juicio.
Así, el juicio que más preocupa a la ex presidente, no se modifica y el 11 de julio el Tribunal Oral Federal 2 iniciará los alegatos, que es la etapa en la que las partes piden condenas y absoluciones, previo a tomar una resolución.
Los magistrados no creen que Cristina Kirchner haya podido justificar la gravedad institucional que invocó en sus apelaciones y que ninguna de ellas es una sentencia definitiva que implique la internación del máximo tribunal.
“El hecho de que se trate de un juicio que involucre a una alta funcionaria pública nacional no cambia esa conclusión. No es posible pensar que cualquier decisión adversa que se adopte en procesos donde estén implicados funcionarios de tal naturaleza exija, por esa sola circunstancia, la intervención de esta Corte”, señalaron los jueces.
La Corte resolvió tres planteos que la defensa de Cristina Kirchner, a cargo del abogado Alberto Beraldi, hizo contra el juicio. El primero porque el Tribunal Oral no aceptó toda la prueba que propuso la defensa, el segundo por la intervención en el caso de la Sala IV de Casación Federal, y el tercero porque entendía que el caso ya había sido investigado y cerrado por la justicia de Santa Cruz. Los tres argumentos fueron rechazados.