/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/C4PCPCSKTOVCEBEOMXNTB4WXPQ.jpg)
AGUSTIN MARCARIAN (REUTERS)
El actual brote de dengue en Argentina es el más letal de la historia en el país sudamericano. Hasta mitad de abril, el número de casos registrados de dengue fue de 56.324 y las muertes ascendieron a 39, según el último Boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, publicado este sábado.
La cifra de fallecidos supera las víctimas fatales registradas en 2020, el anterior récord y el número previsiblemente aumentará en las próximas semanas a pesar de que el descenso de las temperaturas complica la supervivencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
“Cuando te pica un mosquito, el periodo de incubación del dengue es de 10-14 días”, dice Juan Castelli, subsecretario de estrategias sanitarias del Ministerio de Salud. “El cambio de temperatura impacta en el mosquito, pero no en el desarrollo de la enfermedad. Por eso el número sigue en alza aunque desde la semana pasada comenzamos a ver una estabilización en el número de casos”, aclara.
8.9K
El primer escaneado en 3D del Titanic revela restos inéditos del naufragio