Mediante un comunicado, los productores de la serie de televisión Peaky Blinders dieron a conocer que nunca se les solicitó su aprobación para hacer uso de algunas imágenes

FOTO: BRANDON BELL / GETTY IMAGES
Los productores de la serie de televisión Peaky Blinders se deslindaron del video difundido por el equipo de campaña de Ron DeSantis, gobernador de Florida, el cual resultó ofensivo para varios miembros de la comunidad LGBTQ, pues consideran que atenta en contra de sus derechos.
Afirmaron que en dicho video fueron utilizadas imágenes sin permiso e incluso al personaje principal del programa, Tommy Shelby, se le proyectó con un sentido de masculinidad de una manera tendenciosa y en beneficio del republicano DeSantis.
A través de un comunicado, los productores de Peaky Blinders y el actor Cillian Murphy, hicieron notar su desacuerdo por haber usado material sin antes haberlos consultado primero.
Y en que el 30 de junio, en el ocaso la celebración del mes del Orgullo, el equipo de campaña DeSantis publicó en su cuenta de Twitter un video con el objetivo de exhibir a Donald Trump como un individuo amigable y hasta condescendiente con los miembros de la comunidad LGBTQ.
Con ello, el gobernador de Florida intentaba ganarse a los votantes conservadores de cara a las elecciones primarias republicanas donde se espera que ambos políticos se enfrenten para conseguir la candidatura rumbo a las elecciones presidenciales.
Además de tratar de ridiculizar a Trump, la estrategia de los asesores del gobernador de Florida consistía en lanzar el mensaje de varias medidas que DeSantis ha tomado en contra las personas LGBT, como son la prohibición un espectáculo de drag en una escuela y la cancelación de un espectáculo del Orgullo.
Sin embargo, el video no fue recibido como esperaba el político de 44 años, pues se le consideró excesivamente represor con los derechos de la comunidad LGBTQ y en redes sociales surgieron muchos comentarios que impactaron negativamente sus aspiraciones de luchar por llegar a la Casa Blanca en el próximo proceso electoral.
De acuerdo con las encuestas de Real Clear Politics, en Iowa, Trump le saca 21.3% de ventaja a DeSantis.
Y el porcentaje se eleva a 26.6% en New Hampshire; en tanto que, en Carolina del Sur, la tendencia señala 19.7% en favor del expresidente.