Alexis Ortiz.  LULA:  EQUILIBRISTA SORTARIO

Alexis Ortiz  LULA:  EQUILIBRISTA SORTARIO

Hemingway dijo que los viejos no se hacen más sabios, sino tan sólo más astutos.

Cerca de sus 80 años, Luiz Inácio Lula da Silva, se ha convertido en maestro del equilibrismo y la astucia política.

El sindicalismo lo acostumbró a negociar. Le hizo entender que un marxista anti norteamericano como él, no podía en Brasil, un país de burguesía seria y ejército atento, imponer el comunismo.

Se resignó a actuar dentro de las reglas de la democracia y la economía de mercado. Pero eso fue en el marco doméstico brasilero, en lo foráneo nunca relajó su alianza con los autoritarios impresentables:

Fidel Castro, Putin, Jinping, Erdogan, Chávez, Los Kirchner, los Ayatolás, López Obrador, Ortega-Murillo, Correa, Zelaya, Evo-Arce, Pedro Castillo, Petro, Maduro, Rodríguez Zapatero…

Ha sido 6 veces candidato y tres presidente. Su primera suerte consistió en recibir un país encaminado al desarrollo, por obra del social-demócrata Fernando Henrique Cardoso. Su segunda la tolerancia burguesa y militar, al asegurarse que él no iba a perpetrar una tragedia chavista en Brasil.

Lula en política es un artista de la gambeta, como sus paisanos Garrincha y Vinicius junior en futebol (fútbol). Logró eludir los castigos por los casos de corrupción Mensalao (mensualidades de corrupción a parlamentarios) y Lava Jato. Se las arregló para ser a un tiempo, presidente de Brasil y promotor de los negocios turbios de la empresa Odebrecht.

Por un escándalo de la petrolera Petrobras, pasó 580 días en la cárcel, pero unas fallas “técnicas” en el proceso, permitieron que saliera en libertad (sin esclarecer su inocencia).

Y lo acompañó de nuevo la suerte cuando una coalición acrobática, creada por el miedo a los excesos de Bolsonaro, lo llevó de nuevo a la Presidencia. Y «cómo loro viejo no aprende a hablar», sigue con su política de astuta duplicidad.

jalexisortiz@gmail.com

Especial para «elNuevo Herald» de Miami.

es_ESSpanish