Se suele decir feliz día el 8 de Marzo como forma de halagar a las mujeres, sin embargo, esta simple acción en los últimos años comenzó a ser replanteada por diversos motivos.

El origen de este día es fundamental para entender por qué esta fecha no es motivo de festejo, sino de conmemoración y lucha.

El Día Internacional de la Mujer se estableció en Copenhague en 1910, un año antes de la de la muerte de 123 trabajadoras textiles que tenían entre 14 y 23 años en la fábrica Triangle Shirtwaist en Manhattan, luego de este suceso, en este día se comenzaron a añadir luchas de la mujer en diferentes ámbitos.

Desde el reclamo por mejores condiciones laborales en el comienzo del siglo XX, hasta la igualdad de género en la actualidad.

Desde la Organización de las Naciones Unidas cada año se presentan diferentes temáticas para visibilizar las dificultades que tienen las niñas y mujeres alrededor del mundo relacionados con la igualdad y reconocimientos de derechos.

El tema que se reivindicará en este 2023, según ONU Mujeres, será “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología por la igualdad de género”.

En esta fecha tan especial para generar conciencia sobre la participación de la mujer en la sociedad actual, y con muchos de los derechos fundamentales ganados a través de la lucha, se recomienda 4 libros de autoras mujeres que indagan sobre el rol de la mujer en la Historia y en la sociedad actual.